Pablo F. Burgueño es Abogado de Propiedad Intelectual, Protección de Datos y Nuevas Tecnologías. Especializado en Derecho de los Videojuegos.
La charla iba enfocada a un objetivo: cómo el deporte estaba cambiando debido a las redes sociales.
Toda la charla fue girando entorno a esta idea y poco a poco pudimos darnos cuenta de que esto era cierto, lo que antiguamente era impensable,ahora se hace realidad, y más aún con la charla de Pablo F.
Hoy en día el deporte está bastante condicionado por las redes sociales puesto que existen numerosos tipos de ellas solo creadas para el deporte. Pablo nos dio ha distinguir entre dos tipos de redes sociales, las horizontales como twitter o tuenti, que se pueden relacionar con el deporte, y las verticales que son aquellas centradas en una idea, es decir, en deportes de lucha, de agua, extremos....
Pero la influencia de las redes sociales en el deporte aumenta si nos vamos a las redes verticales como yumping, trickom , trainindo, en las cuales se tratan temas específicos de un deporte y de una manera u otra sirven e influyen en el deporte puesto que son redes sociales repletas de usuarios que mediante comentarios aportan ideas nutritivas para el deporte.
En general y bajo mi punto de vista Pablo F. Burgueño nos dio una idea de lo que puede ser el futuro del deporte y particularmente a mí me abrió los ojos puesto que no conocía tanto despliegue de redes sociales que trataran sobre el deporte.
Se puede resumir la charla , como nutritiva y llena de contenidos que nos pueden ser muy útiles para el futuro.
1 saludo
MARIO GÓMEZ MARTÍN